Probado en laboratorio
Resultados rápidos
Entrega en la UE en 3-7 días
Envío gratuito a partir de 149

Mostrando los 6 resultados

Comprender la nutrición deportiva: ¿qué importancia tiene para el rendimiento y la recuperación?

La nutrición deportiva es fundamental para un rendimiento y una recuperación óptimos. Se centra en proporcionar al cuerpo todos los nutrientes adecuados en los intervalos correctos para desarrollar músculo, aumentar la resistencia y reducir la fatiga. Tanto si acabas de empezar como si entrenas con regularidad, una dieta adecuada y alimentación deportiva son fundamentales para obtener mejores resultados.

¿Qué es la nutrición deportiva?

La nutrición deportiva se centra en cómo los alimentos y los suplementos afectan al rendimiento físico y a la probabilidad de alcanzar los resultados deseados en materia de fitness. Los productos de nutrición de deportistas potencian la producción de energía, la recuperación muscular y el impacto de la hidratación y los micronutrientes. La nutrición para la musculatura no se limita al concepto de comer bien, sino que consiste en equilibrar el esfuerzo físico con la ingesta de alimentos. Una estrategia adecuada con suplementos para deportistas ayuda a mantener la fuerza, la energía y la concentración sin agotarse.

Los suplementos de nutrición deportiva más populares

Algunos suplementos han ganado gran popularidad por ayudar a controlar el peso, mejorar el rendimiento y facilitar la recuperación. Estas son las mejores opciones para corredores de larga distancia, asiduos al gimnasio y deportistas de fin de semana:
  • El monohidrato de creatina es un compuesto clave para la producción de energía y se almacena mayoritariamente en los músculos esqueléticos, siendo ideal para potenciar la fuerza y el rendimiento explosivo.
  • Los BCAA (leucina, isoleucina y valina) se emplean durante los entrenamientos para minimizar la degradación muscular y acelerar la recuperación.
  • La proteína de suero, junto con otras fuentes como la caseína o las proteínas vegetales, contribuye a cubrir las necesidades diarias de proteína, esencial para ganar o mantener masa muscular.
  • Los electrolitos son fundamentales para mantener una hidratación adecuada, sobre todo durante entrenamientos de resistencia o en ambientes calurosos.
  • Compuestos como la l-citrulina (o l-citrulline) ayudan a mejorar la vasodilatación, reduciendo la fatiga muscular y aumentando el flujo sanguíneo durante el ejercicio.
  • El colágeno hidrolizado (también conocido como collagen peptide) se ha vuelto popular entre quienes buscan mejorar la salud articular, la elasticidad de la piel y la recuperación de tejidos.
  • El ZMA, una combinación de zinc, magnesio y vitamina B6, favorece el descanso profundo, el equilibrio hormonal y la regeneración muscular.
  • Por otro lado, productos como el GLP-1 están siendo investigados por su papel en la regulación del apetito, mientras que la yohimbina sigue destacando por su potencial para eliminar grasa rebelde, sobre todo en cardio en ayunas.
Estos suplementos no son exclusivos de atletas profesionales: pueden ser útiles para cualquier persona que desee optimizar su salud, movilidad o composición corporal. En Biaxol, ofrecemos fórmulas respaldadas por estudios que te ayudan a alcanzar tus metas de forma eficaz.

Suplementos para deportistas

Muchos deportistas utilizan suplementos cuando la dieta por sí sola no cubre sus objetivos. Aminoácidos como lysine, valine o proline apoyan la recuperación y el rendimiento. Si te preguntas lysine qué es, es un nutriente esencial que contribuye a la reparación muscular y a la síntesis de colágeno. Estos productos, bien empleados, ayudan a evitar carencias nutricionales, especialmente durante entrenamientos exigentes o etapas de déficit calórico.

Aminoácidos de cadena ramificada (BCAA)

Los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) forman parte de los aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede sintetizar por sí solo, por lo que es necesario obtenerlos a través de la alimentación o de suplementos de aminoácidos. Estos tres compuestos —leucina, isoleucina y valina— son especialmente importantes para quienes practican deporte, ya que favorecen la recuperación muscular, reducen el catabolismo y mejoran el rendimiento. Dentro del grupo más amplio de aminoácidos, los aminoácidos ramificados destacan por su acción directa sobre la síntesis proteica, lo que los convierte en aliados fundamentales en fases de ganancia de masa o definición. Incluir una fuente de acides aminés durante o después del entrenamiento puede acelerar los procesos de reparación y optimizar la respuesta anabólica del organismo.

Creatina

La creatina monohidrato en polvo, como suplemento, ayuda a generar más ATP para esfuerzos cortos que requieren un mayor gasto energético. La creatina maravillas a la hora de potenciar la potencia, la fuerza y el rendimiento en el entrenamiento, lo que la convierte en una opción muy popular entre los entusiastas del fitness. En general, la creatina monohidrato y sobre todo la creatina en polvo son los suplementos más populares para el rendimiento más estudiados y recomendados. Cada uno de estos suplementos tiene su función en lo que respecta a la resistencia, la recuperación y la reparación. Ten en cuenta que estos suplementos no sustituyen las comidas. Están destinados a cubrir las carencias creadas por las restricciones calóricas o el entrenamiento intenso.


Opinión de los expertos

«La nutrición es esencial para tu rendimiento durante todo tipo de ejercicio. Los alimentos que consumes en tu dieta se utilizan para proporcionar al cuerpo la energía suficiente para realizar una actividad, independientemente de su intensidad. Los deportistas tienen necesidades nutricionales diferentes para soportar el nivel de esfuerzo al que compiten y entrenan... Las vitaminas y los minerales son esenciales para el metabolismo energético, el transporte de oxígeno, la protección contra el daño oxidativo y la reparación de las estructuras corporales. Cuando aumenta el ejercicio, también aumenta la cantidad de muchas vitaminas y minerales necesarios debido a la pérdida excesiva de nutrientes».

— Jennifer Draper, Marie Kainoa Fialkowski Revilla y Alan Titchenal en Sports Nutrition (Publicado en LibreTexts Health)




Preguntas sobre nutrición deportiva

Hay mucho debate sobre qué tomar, cuándo tomarlo y cuántos suplementos se necesitan. La verdad es que todo depende de tu objetivo, tu programa y tu capacidad de recuperación. Respondamos a las preguntas sobre la nutrición deportiva más comunes que se hace la gente para adaptar su dieta al entrenamiento.

¿Cómo influye la nutrición en el rendimiento deportivo?

La nutrición afecta al rendimiento a todos los niveles, desde las reservas de energía durante una sesión de entrenamiento hasta las dificultades para desarrollar músculo.
  • Una ingesta insuficiente de carbohidratos significa que tendrás menos energía.
  • Una dieta baja en proteínas ralentiza tu capacidad de recuperación.
  • La falta de nutrientes esenciales afecta a tu rendimiento.
Para quienes entrenan con regularidad, pequeñas deficiencias nutricionales pueden afectar al progreso y aumentar el riesgo de sufrir lesiones.

¿Por qué es importante la nutrición para el rendimiento deportivo?

Los alimentos que consumes determinan cómo responde tu cuerpo al entrenamiento y cuánto tiempo tardas en volverte musculoso. Con una ingesta adecuada, puedes ser más fuerte, más resistente a la fatiga y aguantar más sesiones. Una buena nutrición reduce el tiempo de recuperación, favorece la estabilidad del estado de ánimo y ayuda a prevenir la aparición precoz de la fatiga. Sin ella, todo se vuelve más difícil, tanto mental como físicamente.
Cerrar
Cesta de la compra cerrar

Only 190 away from your Free Gift!

You've earned your Free Gift!