Biaxol Supplements

Músculo vs Grasa: Entendiendo la verdadera diferencia y desmontando los mitos

Bodybuilder in sportswear training biceps with barbell on bench, selective focus. Close up of muscular sportsman with perfect body posing in gym in dark atmosphere. Concept of bodybuilding.

“Músculo contra grasa” es uno de los temas más controvertidos; como la mayoría de nosotros que hemos puesto un pie en un gimnasio o nos ejercitamos en casa, queremos ganar músculo y perder grasa entre los principales intereses.

Generalmente, estos dos tejidos no se entienden muy bien. Por esta razón, los hemos diseccionado, pero no literalmente, así que no te preocupes.

Principalmente, hemos destacado qué es el músculo esquelético, qué función tiene y cómo hacer que crezca. Adicionalmente, hemos abordado la grasa corporal desde un enfoque similar.

También discutiremos acerca de la posibilidad de convertir músculo en grasa, pues esta es probablemente una de tus preguntas más frecuentes.

Para finalizar este artículo, responderemos 5 preguntas frecuentes que suelen girar en torno a este tema, las cuales han sido enviadas por ustedes.

Finalmente, te compartiremos información de valor, resumiendo las partes más destacadas de esta publicación.  

Respuesta rápida: El músculo es un tejido flexible, y crece a partir de una carga de trabajo. Por otra parte, la grasa no es funcional, pero es una “buena” fuente de energía y actúa en el cuerpo como un complejo de DNA y proteínas. La grasa crece por el exceso de consumo o inactividad. Por tal motivo es importante destacar que estos dos tejidos “NO” son lo mismo.

¿Qué es el músculo esquelético?

El músculo esquelético es un tejido contráctil que está unido al hueso a través de los tendones. Un ejemplo popular del músculo esquelético es el bíceps, el cual acorta el ángulo entre el brazo medio inferior y superior. Comúnmente se le conoce como curl de bíceps.

Cuando el músculo esquelético es sobrecargado mediante levantamientos de pesas, se forman lesiones. Eventualmente, el cuerpo se encargará de reparar estas lesiones, cubriéndolas con proteínas durante algunos días.

Sé que todos han sentido ese dolor muscular en la mañana luego de una intensa sesión de entrenamiento; ahora puedes entender por qué.

Probablemente, entre tus intereses se encuentre conocer este proceso, el cual es conocido como Síntesis de Proteína Muscular inducida por el ejercicio. Otra manera más sencilla de entenderlo es mediante el término “Trabajo o Construcción Muscular”.

El levantamiento consistente un par de veces por semana puede proporcionarte un notable incremento luego de un periodo de 8 semanas.

La fuerza y el desarrollo muscular son mecanismos de defensa del cuerpo para reducir el riesgo de lesiones.

¿Qué es la grasa corporal?

En el extremo opuesto del espectro tenemos la grasa corporal. A diferencia del músculo, la grasa corporal no es funcional. Incluso en la mayoría de los casos es indeseable en cantidades excesivas, a menos que estés involucrado con la lucha Sumo o algo similar.

Generalmente, el tejido graso se encuentra sobre el músculo esquelético, motivo por el cual puede darnos un aspecto corpulento. ¿Has escuchado alguna vez a alguien decir en el gimnasio: “Estoy corpulento bro”?

¿Pero cuál es el propósito real de la grasa corporal? Pues básicamente se trata de una fuente de energía y calorías, la cual actúa como un complejo de DNA y proteínas para mantenernos cálidos. Así pues, cuando ingerimos una cantidad excesiva de comida (calorías) más allá de lo que realmente necesitamos para las funciones corporales y actividad diaria, el cuerpo comienza a almacenar estas calorías en las células de grasa. Esto nos proporciona un aspecto mucho más voluminoso.

Me gustaría citar un ejemplo; si nuestro cuerpo necesita 2.000 calorías para mantener el peso corporal, pero consumimos 2.500 por día, esto nos provee de 500 calorías de más.

En una libra de grasa hay aproximadamente unas 3.500 calorías, así que solo te tomará alrededor de una semana antes de que comience a adherirse a nuestro cuerpo. (500 x 7 = 3.500).

La acumulación de grasa parecía tener sentido hace miles de años. Esto se debe a que nuestros ancestros pasaban días sin comer, seguidos de ingestas de cualquier cosa que conseguían con sus manos luego de cazar en entornos de bajas temperaturas.

Woman helping man in gym

¿Puedes convertir grasa en músculo?

Déjame preguntarte, ¿podemos convertir las cosas en oro? Probablemente no, a menos que seas algún tipo de mago excéntrico.

Parece haber un pensamiento flotando en el ámbito de la salud y el fitness que parte de la idea de que se puede transformar grasa en músculo. A continuación, desmentimos esto para nuestros lectores.

De la lectura de todo lo expuesto hasta ahora,  probablemente ya tengas más claro que la grasa y el músculo son dos tejidos completamente diferentes.

El crecimiento muscular se lleva a cabo a partir del levantamiento de pesas y la ingesta adecuada de proteínas. Por otro lado, la grasa crece a partir de la inactividad y el consumo de mucha comida.

En algunas circunstancias, podrías utilizar la grasa como energía para potenciar tus sesiones de entrenamiento. A pesar de que esto puede ayudarte a construir musculatura, no puedes convertir directamente grasa en músculo.

Así que, en definitiva, ¿Puedo convertir grasa en músculo? La respuesta es un “NO” rotundo.  

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre grasa y músculo?

La grasa es un almacenamiento de energía, mientras que el músculo es un tejido funcional que ayuda a mover objetos pesados.

¿Puede el músculo pesar más que la grasa?

No, ambos pesan exactamente lo mismo, pero el músculo es más denso  y ocupa menos espacio. Asimismo, tengo que agregar que el músculo es mucho más difícil de lograr comparado con la grasa corporal

¿Puedes convertir grasa en músculo?

No, pero en algunos casos tu cuerpo puede utilizar una cantidad de energía grasa durante las sesiones de levantamiento.

¿Cómo puede el entrenamiento de fuerza afectar la grasa y el músculo?

Los entrenamientos de fuerza queman calorías a corto plazo, lo que puede ayudar a reducir la grasa. A largo plazo, se puede construir músculo, y este es un tejido termogénico; lo que implica que se pueden quemar calorías que se encuentren allí.

¿Es la grasa corporal en exceso perjudicial para la salud?

Sin entrar mucho en detalles, una gran cantidad de grasa incrementa el riesgo de sufrir diabetes tipo 2, enfermedades cardiacas, fallas del corazón y cáncer.

¿Por qué el músculo es tan importante para la salud?

El músculo es fundamental para la movilidad y la longevidad en la edad adulta. Adicionalmente, ayuda a regular el metabolismo, además de que reduce el riesgo de enfermedades y lesiones vinculadas al sobrepeso.

Un mensaje final

Si alguna vez te involucras en un debate sobre el músculo y la grasa, o intentas educar a tus amigos y familiares, esto es lo que deberías decir.

Los músculos ayudan con los movimientos y se vuelven más grandes con los levantamientos de peso. La grasa no ayuda con el movimiento, pero es una fuente de energía y nos mantiene calientes. Podemos ganar sobrepeso a partir de la sobrealimentación y la inactividad.

No puedes transformar la grasa en músculo, pero puedes utilizarlo como energía para actividades como el levantamiento de pesas.

Esperamos que hayas disfrutado de este artículo. Por favor, siéntete libre de dejarnos un comentario, pregunta o sugerencia. Tan pronto como sea posible te responderemos.

Referencias

MacDougal, J.D., Gibala, M.J., Tarnopolski, M.A., et al. The time course for elevated muscle protein synthesis following heavy resistance exercise Canadian Journal Of Applied Physiology 20 (4): 480-486, 1995 

Yapici, H., Gülü, M., Yagin, F.H., et al. The effect of 8-weeks of combined resistance training and chocolate milk consumption on maximal strength, muscle thickness, peak power and lean mass, untrained, university-aged males Frontiers Of Physiology, 14(11): 1-11, 2023

Hill, J.O., Wyatt, H.R., Peters,J.C. Energy Balance and Obesity Circulation, 126 (1): 126-132, 2012

Cesta de la compra cerrar